Las visitas grupales educativas son Gratuitas, ofrecido a instituciones de educación primaria, secundaria, técnica y superior, de carácter educativo durante el curso escolar (no se realizan reservas para servicios en temporada alta como vacaciones largas y vacaciones escolares: enero, febrero y julio).
???? PRECAUCIÓN: Les informamos que la programación de visitas institucionales para el año 2025 YA DISPONIBLE con vacantes disponibles para el segundo semestre.
La programación se podrá realizar de lunes a viernes, excepto en fechas conmemorativas, festivos y descansos.
Para garantizar un lugar en tu institución, debes reservar con anticipación, dependiendo de la disponibilidad para la fecha deseada.
Pero antes de consultar las instrucciones paso a paso para programar su visita, consulte los tipos de visitas que se ofrecen:
Las personas que visiten la Planta por turismo, así sean estudiantes, docentes o profesionales del ramo, deberán adquirir las entradas en nuestra página de inicio: www.turismoitaipu.com.br
Grupos de Escuelas y Universidades de Nivel Primario, Regular o Técnico.
Visita al área externa de la Planta, con dos paradas, una en Mirante Central y Mirante Vertedouro, realizada en autobús propio de la institución visitante y sin servicio de guía.
De lunes a viernes de 08:30 a 16 horas (salidas aproximadamente cada 30 minutos) y duración aproximada de 1 hora y 15 minutos.
Grupos de Escuelas de Carreras Técnicas y Universidades.
Visita guiada completa que visita el área externa de la Planta, con dos paradas, una en el Mirador Central y Mirador del Aliviadero, y también visita el área interna de la Planta, que incluye la sala de control central, interior de la presa. , galería del generador y eje de potencia de una de las unidades generadoras.
De lunes a viernes, excepto festivos y descansos, de 08:30 a 14:40 horas, limitado a 3 personas por grupo y con una duración aproximada de XNUMX horas.
Usar zapatos sujetos al talón y sin tacón o de hasta 3cm de altura y un ancho mínimo de 3cm. No se permiten bolsos de ningún tipo durante el recorrido.
Grupos de Colegios y Universidades de Nivel Técnico.
Visita guiada virtual completa, que visita el área externa de la Planta, con dos paradas, una en el Mirador Central y Mirador del Aliviadero, y también visita el área interna de la Planta, que incluye la sala de control central, interior de la presa, galería del generador y eje de una de las unidades generadoras.
De lunes a viernes, excepto festivos y descansos, a las 08:30 horas o a las 14 horas, limitado a 40 personas por grupo y con una duración aproximada de 3 horas.
Grupos de Colegios y Universidades de Nivel Primario, Regular o Técnico.
Visita que inicia con un paseo en vehículo propio de la institución hasta llegar al Refugio Biológico. Al desembarcar, caminarás por un sendero de aproximadamente 2 km por el área de conservación ambiental, pasando por el sendero de animales.
De lunes a viernes, excepto martes, festivos y recreos, a las 8:30 y a las 14:00 horas, con un límite de 42 personas por franja horaria, con una duración aproximada de 2h30.
No está permitido comer en el sendero. Se recomienda utilizar repelente, bloqueador solar, calzado cerrado y llevar botella de agua (hay bebederos en el recorrido).
Instituciones educativas públicas – CMEI, escuelas municipales y escuelas estatales de Foz do Iguaçu, exclusivamente.
Transporte desde Itaipu Turismo hacia y desde la escuela, con posibilidad de visitar Itaipu Panorâmica o Itaipu Refugio Biológico. Vista panorámica: parada en los Miradores Central y Vertedouro. Refugio Biológico: sendero de 2 km después del viaje en bus. Regreso a la escuela después del recorrido.
Panorámica de Itaipú: De lunes a viernes a las 08:30 o 13:30 horas (horario de finalización del colegio), excepto festivos y recreos, con una duración aproximada de 1h15.
Refugio Biológico Itaipú: Los lunes, miércoles, jueves y viernes (excepto festivos y recreos), a las 08:30 o 13:30 (hora de salida escolar), con una duración aproximada de 2:30 horas. Visitas limitadas a un mínimo de 30 y un máximo de 40 personas (entre estudiantes y profesores) por grupo.
General
El Ecomuseo de Itaipú cuenta actualmente con dos exposiciones sobre la historia y construcción de la Usina de Itaipú. Las exposiciones presentan objetos de la época de la construcción, paneles informativos y mapas interactivos en 3D. La visita es gratuita, siendo necesaria únicamente la inscripción mediante un formulario en la recepción del Ecomuseo.
Miércoles a lunes de 8:30 am a 16 pm con una duración aproximada de 1 hora, autoguiado.
Descargue, complete y envíe un archivo adjunto por correo electrónico
Descargue, complete y envíe un archivo adjunto por correo electrónico
La programación de cualquiera de los tours anteriores, excepto el Ecomuseo de Itaipú, debe solicitarse enviando una carta y la lista de visitantes al correo electrónico reservaseducativas@turismoitaipu.com.br
La carta debe incluir:
La Lista de Visitantes debe incluir:
Si usted ha participado en alguna de las visitas educativas anteriores y necesita emitir un documento acreditativo de su visita a su nombre, deberá enviar los datos que se enumeran a continuación al correo electrónico: visitasseducativas@turismoitaipu.com.br
Datos obligatorios para solicitar certificados:
Le solicitamos que ingrese en el título del correo electrónico: “Nombre de la Institución” + “Su nombre completo”. Luego de enviar y validar la información enviada, se generará un Certificado de Visita que será enviado a la dirección de correo electrónico del solicitante.
La Central de Itaipú está ubicada en la frontera entre Brasil y Paraguay, a lo largo del río Paraná.
Más específicamente, está ubicada en la ciudad de Foz do Iguaçu, en el estado de Paraná, Brasil, y la ciudad de Ciudad del Este, en Paraguay.
Por lo tanto, esta ubicación estratégica en la frontera entre los dos países sudamericanos permite que la planta sea administrada conjuntamente por los gobiernos de Brasil y Paraguay, formando Itaipú Binacional.
La construcción de la Usina Itaipú Binacional es de suma importancia por su capacidad de generar una gran cantidad de energía limpia y renovable para Brasil y Paraguay.
Así, contribuye significativamente al suministro eléctrico de ambos países, promoviendo el desarrollo económico sostenible y la reducción de las emisiones de carbono.
El costo de visitar Itaipú Binacional puede variar dependiendo del tipo de tour que desee realizar, ya que la planta ofrece varias opciones de tours.
En promedio, los precios de tours en turismo de Itaipú Varían entre R$ 45,00 y R$ 175,00 por persona.
La historia de la Usina de Itaipú se remonta a la década de 1960, cuando Brasil y Paraguay firmaron un tratado para desarrollar conjuntamente la central hidroeléctrica.
Sin embargo, la construcción comenzó en 1975 y tardó nueve años en completarse, siendo inaugurado oficialmente en 1984.
La planta es un hito de la cooperación internacional y juega un papel muy importante en el suministro de energía limpia y renovable a ambos países.
El nombre “Itaipu” proviene de la combinación de los términos tupí-guaraní: “ita' (piedra), “i” (agua) y “pu” (ruido), representando poéticamente “la piedra que canta a través del agua que fluye”.
Este nombre refleja la característica geográfica de la región donde se ubica la planta, cercana a las cascadas y los desniveles del río Paraná, que generan un sonido impresionante.
“Itaipu” es una palabra de origen tupí-guaraní que significa “piedra que canta”.
El nombre refleja la ubicación de la planta cerca del río Paraná, conocido por sus gotas y sonidos naturales.
La construcción de la Usina de Itaipú comenzó en 1975 y finalizó en 1984.
FUNDACAO PARQUE TECNOLÓGICO ITAIPU – BRASIL (ITAIPU PARQUETEC)
CNPJ 07.769.688.0001-18
Centro de Recepción de Visitantes Av. Tancredo Neves, 6702
Foz de Iguazú, PR 🇧🇷
“La Fundación Parque Tecnológico Itaipú – Brasil (Itaipu Parquetec), en cumplimiento de la Ley General de Protección de Datos Personales 13.709/2018), aclara que todos los documentos recibidos por el Complejo Turístico Itaipú – Brasil serán utilizados exclusivamente en el proceso de registro, según lo dispuesto en la citada Ley, Al proporcionar los datos, el visitante es consciente y autoriza que los datos personales contenidos en el sistema serán tratados y puestos a disposición de terceros con el exclusivo fin de acreditar la identidad del titular, por el tiempo necesario para. los fines antes mencionados.”